domingo, 22 de febrero de 2009

Confesiones de un soltero de 35 años

Te dije que lo haría aunque solo fuera por los ratos que me haces pasar de ciento a viento. No dejas de soprenderme, buscador de sueños, solitario, single aunque no te guste el préstamo lingüístico.

Por más que intentes convencerme no te veo yo haciendo zapping de teletienda en teletienda buscando ese aparatejo para asar sin grasa, donde no veo yo la novedad pues para asar sin grasa no hay más ciencia que no poner aceite o manteca.
Eso de asar sin grasa se me antoja tan aséptico como el sexo sin amor. Se acaba el "asado", se enchufa la pirólisis, y si te he visto no me acuerdo. Ni rastro de grasa ni de nada, claro.

De tu colección de artilugios de teletienda te noto cierta fascinación por la maquinita esa que te da corrientes por el cuerpo, o descargas, o sacudidas eléctricas, que digo yo que debe ser lo más parecido a una tortura tencnológica eso de pagar contrareembolso un buen puñado de euros por un aparato que te maltrata de manera despiadada, pero es lo que tiene eso de tener el sofá para uno mismo, que no tienes que consultar con nadie si meter o no un trasto más en casa. Por no hablar de la discutible utilidad del aparatito en cuestión.

Me hablabas de la inutilidad de la baba de caracol, y fíjate que ahí discrepo contigo. Estaría de acuerdo en que el nombre del producto no resulta nada atractivo, pero sí deben de serlo las propiedades de dicha cremita a tenor de cómo se le han ido atenuando grietas a las manos de mi contrario a base de la pócima hecha con las babas del cornudo hermafrodita.

Nos une más el tema del colchón, quiero decir, que estamos de acuerdo en que no hay comparación entre el viscolatex natura, y esos otros que se hinchan con bomba como el que infla la rueda de una bici. Yo tuve uno de esos, y he de amitir que cumplió con creces la espectativa de amortiguar los latigazos de las fiebres más altas, pero acabó convertido en algo parecido a una medusa gigante tendida al sol cuando aún nos hubiera hecho falta seguir disfrutando de su tacto ondulante durante algún tiempo más.

Quorum respecto al tema de los cuchillos, a pesar de que nunca he comprado uno en la teletienda, más que nada porque dada mi torpeza manual -para algunos menesteres- tengo la sensación de que se me enredarían entre los dedos tomando viva propia hasta la cuchillada cruel y sanguinaria. Qué miedo. Yo me apaño a las mil maravillas con mis cuchillos de Ikea, y alguno de Mariscal y otros con menos nombre y sin embargo más dientes que un cocodrilo.

Adorable soltero mío, no hemos hablado sin embargo, de cacerolas y sartenes, quizás por esa destreza tuya de cocinar filetes y pescado en esa plancha que lo mismo sirve para hacerte unas tostadas que para dorar un rodaballo, sin grasa, claro.

Reniegas de la Thermomix, y me temo que por mucho que pongas de excusa el precio, la causa de tu rechazo no es otra que la de cogerle el gustillo a la "cocinera" y no encontrar motivo para que otra menos eléctrica y a ser posible con delantal, te prepare unos buenos pucheros, albóndigas caseras y tortilla de patatas con cebolla.

Nos han quedado en el tintero de la venta televisada el rallador de frutas y verduras, los envasadores al vacío, el enchufe exterminador de ratones y cucarachas, la tabla de abdominales, el quitapelos a pilas, el elevador de tetas, las fajas reductoras y tantos objetos de utilidad caduca.

No veo más utilidad en cada uno de ellos que la de matar el gusano de la soledad más desesperante a golpe de 4B. Supongo que es menos probable que en un casa con churumbeles, hipotecas, lavadoras, lentejas que se pegan y demás rutinas, que el espectáculo friki de todos esos anuncios haga mella.

No formas parte del perfil, pero ya ves, querido, nunca dejas de sorprenderme. Ni siquera cuando intentas convencerme de que tras un traje impecable se esconde la camisa imposible del soltero de 35 (años) que pone la colada a regañadientes, y tal cual la quita de la cuerda, cuelga las camisas, enrolla los calcetines e intenta que los calzoncillos se plieguen de manera asimétrica sin pasar por la plancha. No se te vaya a ocurrir confundir las rodajas de calabacín con las mangas de una camisa cuando enchufes tu Tefal, no la de vapor, sino esa otra en la que tuestas tus rebanadas de pan con colcha de queso. Es broma, claro.

Dejamos para otro día la tristeza, el existencialismo, la oscuridad y esa sensación de apatía que con la edad se apodera de uno, -especialmente los domingos de invierno- a pesar de las palomitas. Cuando la manta del sofá se estira demasiado y el propio sofá se vuelve inmenso hasta parecer que de un momento a otro ta va a engullir. Dejamos la sencillez, la bondad, el humor hilarante, esa vis canalla de la que dices no ser consciente y que te hace parecer aún más canalla si cabe...

Algo ha llovido desde aquella primera vez que nos vimos, llevabas una camista que era toda una declaración de principios, decía algo así, "lo mismo plancho un huevo que te frío una camisa"...

Pues eso


A propósito de Cibeles Madrid Fashion Week


Azul tinta, verde aguamarina, albero y maquillaje son algo más que colores. Del mismo modo que popelín, crêpe de seda, raso duquesa, o lana fría son algo más que tejidos. Me trae Nova directamente a casa los desfiles de Alma Aguilar, Alvarado, Agatha Ruiz de la Prada, Angel Schlesser, Francis Montesinos, Javier Palacio, Amaia Arzuaga... ya en el Ecuador de esta semana de cuatro días, aunque quedan propuestas suculentas como la que siempre aporta Elio Berhanyer o David Delfín. De lo visto hasta ahora, sospecho que la crisis favorece la creación. El lujo da paso a la sofisticación de la sencillez.

Algunos datos curiosos: los leggins ultrabrillantes que llevan las modelos de la colección de Amaia Arzuaga han sido elaborados artesanalmente por unas monjas de clausura, los cinturones de Alvarado han sido confeccionados con cabello natural, y los zapatos espolón de gallo confeccionados en tiempo record por un tal Juan Antonio, maestro valenciano capaz de sacar del apuro a cualquiera.

Austeridad incomprensible en el desfile de los sevillanos Victtorio&Lucchino, digo yo, que se puede dejar atrás el volante y la jareta sin perder la esencia.

Pero tiene esto de las pasarelas -se dice que Madrid es la cuarta pasarela mundial tras París, Nueva York y Milán- algo que me fascina aún más que el despliegue de diseños y es la capacidad intrínseca de mostrar al gran público, a quienes nunca o raramente tendremos una sola pieza de esas colecciones más allá de la propia retina, que esas ideas tan originales servirán de base para democratizar la moda a precios asequibles por parte del Sr. Inditex, o lo que es lo mismo Zara, Stradivarius, Oysho, Massimo Dutti, Bershka... y el gigante oriental -léase China- capaz de imitar lo inimitable.

Casi antes de ver en los escaparates las colecciones que los grandes diseñadores muestran estos dias, empezarán a producirse en decenas de talleres de muchos lugares del mundo piezas clónicas, en las que tal vez una seda no sea de la misma calidad, pero podrá ser accesible para una estudiante de 17 años, convertida en blusa con manga jamón en color verde aguamarina... hasta en los mercadillos se podía encontrar aquel mítico traje que lució Leticia Ortiz en las imágenes de su compromiso oficial con Felipe.

Siempre se ha dicho que muchas de las grandes firmas de moda sobreviven gracias a la línea de complementos y cosmética y permufería. Solo al alcance de carteras petadas de visas
estaría la adquisición de un bolso de Loewe... pero quién no ha comprado alguna vez su clásica Esencia?

Piratería? No sé... Suelo comparar la creación de moda con la alta cocina. Lo que encarece el precio el final es una suma de precios, que pasa desde la elección de los tejidos a la elaboración de los patronajes pasando por esas campañas de marketing mastodónticas que incrementan cuantitativamente el precio de la etiqueta... al fin y al cabo, salvo para fetichistas incofesos, fashion victims o ultramileuristas
con pocas ganas de revolver en los montones, lo que el resto tiene en cuenta en el resultado final, da igual quien lo firme. Hay una premisa por encima del glamour de la haute couture... me gusta, me sienta bien y puedo pagarlo.

No nos engañemos, cuando el creador dice que su colección esta dirigida a la mujer femenina, segura de sí misma, con carácter... se les olvida decir no-mileurista, trabajadora, ama de casa y madre, por poner un ejemplo. Moda sí. Tendencia sí. Elegancia, sí. Algo que ver con el dinero? NO!


No hay más que tomar como ejemplo a una señora africana envuelta en una túnica azafrán desteñida para desenterrar el mito. No se trata de comprar compulsivamente lo que los gurús de las moda intentan meternos por los ojos... sino convertir cualquier prenda en propia, y darle la forma y la personalidad que jamás tendrá tendida sobre una percha forrada de terciopelo en cualquier show-room de la Quinta Avenida.

viernes, 20 de febrero de 2009

Carnaval



Cantaba mi admirada Celia Cruz con tremendo acierto aquello de que la vida es un carnaval... se considera que son los carnavales las fiestas de la carne, lo que en una burda síntesis se traduciría en que si el carnaval es la fiesta de la carne, y la vida es carnaval, vivimos para carnivorearnos, y lo demás, es pura - y quizás dura- parafernalia.

No en vano, con demasiada frecuencia andamos con la máscara puesta, por lo que yo abogaría que aquel que la lleva todo el año aproveche estos días para quitársela y mostrarse tal cual sea. Y se pegue el festín, por qué no!

Tienen los carnavales algo de obsceno, en tanto que se oculta el deseo tras el cartón, la pluma, la porcelana, cuando el deseo más bien debiera desnudarse y exponerse sin ataduras como en aquellos carnavales romanos, llamados bacanales, en los que en honor a Baco, el dios del vino, se daba rienda suelta al placer sexual enriquecido con alcohol y deliciosos manjares igual de comestibles que la propia piel.

No siempre los antifaces ocultan tan placenteras intenciones, creo recordar vagamente la leyenda de que durante mucho tiempo se prohibieron los carnavales por ser pasto del ajuste de cuentas, de la sordidez humana más hedionda de proferir el mal de manera más o menos clandestina.

No tengo yo alma de animadora, pero en este caso, sí querría jalear a quien ande un poco despistado a elevar el deseo a la categoría de sutileza, a dejarse llevar por los impulsos más ardientes, a hincar el diente, en definitiva, sobre esos cuellos tersos y apetecibles que se ofrecen como bocado, como alternativa a las dietas macrobióticas y a las barritas de cereales.
El sexo no engorda -al menos no necesariamente- no produce jaquecas, más bien todo lo contrario, dicen que embellece, que quema calorías, pero incluso aunque no tuviera ninguna de esas propiedades, produce sensaciones que bien vale la pena sentir con o sin máscara, con o sin el amor de tu vida.
Hoy me disfrazo de héroe, con ese traje pegado al cuerpo y esa capa maravillosa tan roja como mis mayores pasiones vitales y me dispongo, a cara descubierta, a alzar mi vuelo donde la pasión me lleve... y se me arranque la capa, la malla y la "S" a bocaos
.

lunes, 16 de febrero de 2009

Pasen y vean


Una medida cautelar adecuada sería intentar averiguar dónde estuvo el error en vez de coger un par de estacas, una cuerdecita y cercar la salita de estar. Yo no tomo medidas, tan solo la de poner la otra mejilla a tu servicio, sólo por esta vez. La mejilla de mi desparpajo (aplausos) en respuesta a la patada en el culo y a la desconfianza. Jornada de puertas abiertas, y ventanas corridas para que entre el aire y de un plumazo se lleve el olor a chamusquina. Cambio de tercio, sin acritud.

Hoy estabas pa comerte, sólo a tí se te ocurre decirme que viste un delfín y te acordaste de mi, aunque sinceramente me da igual qué o quién haga que me recuerdes, me importa un bledo, el caso es estar ahí, dentro de esa cabeza de alcornoque...

Parece que empieza a remitir el frio, que los primeros rayos de sol echan un pulso a las nubes que presagian tormenta, y al mismo tiempo empiezo a desperezarme y querer salir del letargo invernal, sin apenas darme cuenta van pasando los días... y cada día que pasa, es un día menos que queda... umm... pero si está a la vuelta de la esquina!


domingo, 15 de febrero de 2009

Calma

Léeme con calma, sin preocupación. No veas donde no hay, no digo nada que pueda dañarte, muy lejos de esa intención estaría la de advertirte de que no hace falta ser una lumbreras...

No temas, ya te lo dije antes aunque dudaras si el mensaje era para tí. Te lo confirmo. Es para tí. A veces pasa, no podemos o no queremos privarnos de decir lo que pensamos o sentimos, y eso está bien, siempre y cuando seas consecuente. No te fias de mi, y no seré yo quien intente convencerte para que lo hagas. Dicen que los caminos de dios son inexcrutables... los de internet no, aquí es muy fácil atar cabos, a veces, ni siquiera hace falta que hayan sonado campanas antes.

Déjame que te diga que el exceso de inocencia nos hace ser imprudentes, y sólo una cosa más, si me lo permites: eso que tanto temes, ser juzgada, es algo que sólo se puede hacer sobre quien está acusado, y quien lo hace se llama juez. No deberías sentirte acusada por algo que es normal, natural, precioso e íntimo... pero ándate con ojo, y recuerda el cuento de Garbancito, que iba dejando migas de pan para saber el camino de vuelta... cualquiera, puede recoger esas migas y saber por dónde andas.

Mucha suerte

Mi Maricolandia



La risa loca y ocurrente de Javi, la enternecedora insolencia de Rafa, los desfiles más sensuales de Angel, las camisas más modernas de la Pepi, la presencia de ese hombre guapo a rabiar de cuyo nombre no puedo acordarme, la estampa edulcorada del Mindun y su chico Warner, la extraña pareja formada por Tini y Phillip, el americano de Baltimore, el Parada, los granaínos - ese Fran de la construcción con aires de chulazo irresistible- y ese Lolo (moooooro) menos guapo y menos hablador, pero igualmente encantador,...

Las caipirinhas estaban más ricas en el ático, y los mojitos más dulces, sería el calor... Nos debemos algo más que un cumpleaños, se van perdiendo las buenas costumbres... las piezas del puzzle se han ido desplazando hasta dar forma a otro puzzle, otra imagen... tan distinta.

El macho chulazo ibérico debió sentir su honor herido cuando su Dulcinea posmoderna le dio calabazas y cambió la cinta de lomo por atún en escabeche. Bellas ambas, ahora algo más que compañeras, amigas y residentes en Madrid.

Viboreo en estado puro, o algo parecido, debe ser eso de chulear al contrario y morderse las uñas de puta rabia cuando lo pierdes, pero el orgullo -gay- te impide admitir que la promiscuidad no es sólo una etiqueta. Por muy piños que seas, cada cual tiene su público.

Faltaba el bussines legal, lo que faltaba! Y el negocio del ocio acabó por desarmar la estampa contemporánea, nice- trendy-megaguay de la troupe orgullosa, menos mal que no tiene cocina el bar, habría sido lo más parecido a la desquiciada vida de J.Cámara en Fuera de Carta, pero de momento no da el asunto más que para tostas de foie-gras y salmón ahumado de sobre.

Tanto Jumbo insular, ludopatía binguera y demás fases lunares, digo yo, habrán tenido algo que ver. Pero es lo que se lleva. He querido muchas veces decirte, amor, que por más que te perfumes de Fendi, vistas de Jack&Jones, inviertas en hostelería, viajes a las Scheychelles y alternes con el Duque, ser moderno es otra cosa.

No se es moderno por fuera, Sino por dentro. Ser liberal, ejecutivo, transgresor y superlocaza no es tendencia... la tendencia, debería ser, intentar que los demás nos vieran tal cual somos, no cómo nos gustaría ser, como nunca seremos, o como el "must" de la temporada dice que tenemos que ser.

Yo te quiero como eres, no me gusta el personaje en el que llevas intentando convertirte hace demasiado tiempo. Es tiempo de recesión. Una vez que empieces a vivir tu vida, la que te ha tocado, volverás a ser tú, y te encantará descubrirte, te lo juro por Rihanna.


Distintos lugar ocupa la Puri, bueno, ya no está, pero volverá... a ser posible con tacones en vez de botas, o la Amapola Oyarzun.. amapola, lindísima amapola... Mi Miguel marismeño, que dejó las pieles de Loewe para maquillar muertos, por dios, que poco glamour, o ese otro Miguel, mi miguelangelona de "sing alsemillo", del que no he vuelto a saber nada desde cayó en las redes de la anorexia. Cualquier dia de estos te llamo, cualquier día...

Me va la pluma más que a Falete! Que se lo digan a mi Jorgeja... bueno, mejor que no se lo digan, creo que le sale sarpullido cuando se acuerda de mí, aunque yo repetiría fideuá contigo mientras ponemos patas arriba el mundo del cuore después de despellejarnos nosotros mismos para volver a ser lo que fuimos... qué lejos quedan aquellos días en los que pretendías hacerme pasar por tu novia... a pesar de Blas!


Ese Juandiego de boda televisada y frustrada, con su sonrisa preciosa de hoyos a lo Manuel Bandera, o mi Rulo, Pedro-Pirolo, el chaval de la peca y su hermano barbero, el "Sensa", Paquillo... casi todos aves migratorias, aunque siempre quede lugar para el reencuentro y momento para el recuerdo.

Cada cual elige un vuelo, realiza sus piruetas en el aire, vive de la mejor o peor manera que podría hacerlo, no siempre con el plumaje de un pavo real o la lentejuela, no siempre riendo hasta el desencajamiento de mándibula, no siempre tan cerca como nos gustaría, but always on mi mind, everyone.

Nota: nada de mariliendres, las liendres para los piojos!



SeCretos..sShhhh


Un secreto deja de serlo cuando alquien te dice "no se lo cuentes a nadie, pero sabes que..." Los secretos nacen con la vocación de que nadie los descubra, aunque algunas veces, el dueño del secreto se olvida de recoger la hebra del hilo y no hay más que tropezar con ese hilo hasta llegar al ovillo, por anudado que esté.

Yo soy muy dada, dicho sea de paso, a encontrarme hilos, podría llenar varios costureros que de poco servirían al no ser muy ducha en las lides del corte y confección.

No tema nadie ni intente buscar mensajeros, por vistosa que sea la bobina, el secreto que más me gusta es el del cerdo, a ser posible ibérico, extremeño y sobre una buena cama... de patatas al horno!

Ea, si no quieres que se sepa, no lo cuentes... y si lo cuentas, no temas... del secreto, lo mejor, es lo que se intuye!

No se lo digas a nadie, pero sabes qué...



viernes, 13 de febrero de 2009

San qué???


En la víspera del que se supone el día de los enamorados -y del Sr. Corte Inglés- a la salida de la oficina, me llega la noticia de una nueva ruptura. Después de más de una década y una relación "abierta", tanta apertura ha dado lugar a que se escape el amor por las fisuras de la relación libre, divertida, envidiable... o no, que podría parecer que eran. La caja de los truenos se abre hoy, intuyo que será así, veremos qué pasa. Llego a pensar que esto de las separaciones debe tener algo vírico, contagioso, a juzgar por los últimos acontecimientos, y no sé si valdrá lo de cruzar los dedos, pero por si las moscas, monto el corazón sobre el índice, supongo que con el corazón por encima la inmunidad será mayor. Es broma, claro.

Sin querer parecer una folclórica petarda de tres al cuarto, en la antesala del día de San Valentín, digo que esto del AMOR es un gran invento. El amor es demasiado contundente como para limitarlo al que se siente por la pareja, y aunque parezca un tópico el amor en la vida de una persona, es un puzzle conformado por mayor o menor número de piezas - algunos auténticas "piezas de colección"- que son todas y cada una de las personas que a lo largo de la vida te han hecho sentir especial, diferente, amada. No sentiría como siento ni sería como soy si no fuera por lo que cada uno de esos amores ha aportado en mi memoria emocional.

En este momento de mi vida, en el que desde el ascenso de la colina casi se otea la cima, no debería menospreciar siquiera a quienes me dieron menos amor del que esperaba o quienes esperaban más amor del que recibieron. El amor, es una fuente inagotable y la mayor energía renovable que tenemos a nuestro alcance. Es difícil no parecer cursi hablando del amor, verdad? Me da igual. Love is in the air... y por eso se escapa aunque hagas un esfuerzo por atraparlo... del mismo modo que te envuelve sin que nada puedas hacer por evitarlo.


El amor no es una rosa, ni una caja de bombones, ni una velada romántica,... el amor, no se regala, se siente. Quiero que toda la gente que me tuvo, tiene o tendrá enamorada sepa que hacen que mi vida sea como es, con mis luces, con mis sombras, con mis momentos de bajón de alcantarilla y los de subidón extremo y que al cerrar los ojos en la oscuridad más absoluta o al abrirlos en la plenitud más insultante se convierten en motivo para mantener la llama encendida, desde la más tímida bengala al fogonazo más estruendoso.

Eso que queda después de las mariposas, de la sonrisa gilipollas, de la ansiedad insensata y la locura... eso, es el amor. San Valentín? Pues uno de tantos...

jueves, 12 de febrero de 2009

Mierda infinita


Menos mal que mañana es viernes, quien me conoce sabe que ese día de la semana produce sobre mí un efecto altamente liberador. Recomiendo encarecidamente convertir un viernes cualquiera en papelera de reciclaje donde va a parar toda la mierda y lo que ni siquiera a mierda llega acumulada durante la semana. Es un gusto vaciarla y dar por desaparecidos los quebraderos de cabeza que genera el día a día.

Tengo varios elementos desechables para mi papelera semanal, mañana irán desfilando uno a uno, desde el pánico con el que comencé la semana, hasta esta amigdalitis aguda que me reseca la boca como si hubiera estado comiendo nísperos cuatro días. Irán derechos a la papelera los controles descontralados que mi empresa ejerce de manera tirana y despiada sobre sus empleados, la negligencia de un tal Marañón viendo una sensibilidad dental donde una caries avanzaba estrepitosamente hasta acabar en endodoncia, que por supuesto me he negado a pagar.

Habrá lugar para los de Telefónica, que encuentra siempre una absurda explicación para justificar una subida inexplicable en la factura. A la mierda también la doble moral de los políticos italianos que condenan la eutanasia de Eluana y subvencionan la mafia. O la historia de la infanticida norteamericana que ha dado a luz a sus octillizos con la insana intención de comerciar con ellos, y otros seis que ya tenía. Hasta una web ha construido en la que indica admite todo tipo de donaciones que ínvertirá en visitas al quirófano para parecerse a Angelina Jolie. Manda cojones. Que una mala actriz, multimillonaria, sea madre biológica o adoptiva de cinco o cincuenta niños no debería convertirla en heroína social. Si Teresa de Calcuta levantara la cabeza!

Cuánta mierda! La mierda es infinita. El ser humano convierte en detritus casi todo lo que le rodea, sin ir más lejos, es impresionante la cantidad de basura que se genera diariamente. Siempre he oído que hay más ratas que personas, y no es de extrañar que así sea con tanto surtido de mierdas varias.

Ni siquiera he llegado el viernes, y tengo la papelera a rebosar, me temo,... que tocará vaciarla antes de tiempo, antes de que lleguen las ratas a darse el festín!

lunes, 9 de febrero de 2009

ODIO

6'00 A.M.
Como cada mañana suena el despertador, después de remolonear un rato, me levanto, me aseo, me visto. Casi siempre uso zapatos planos los lunes, será por la pereza. Un vaso de agua y salgo de casa tras la llamada perdida de Lourdes

7'12 A.M.
Ficho un minuto después de la hora de entrada. Estoy seria, revuelta, nerviosa. No he dormido bien.

8'30 A.M.
Tengo mis listados sobre la mesa, acabo de apurar un capuccino de máquina, me llama Azucena al móvil. Qué raro.
- Dime.
- Sal corriendo, hay una amenaza de bomba.

No puedo creer lo que estoy escuchando, en mi departamento reina una paz absoluta. El silencio propio de las primeras horas de la mañana. Cuelgo y repito en voz alta el mensaje que acabo de oir. Nada ni nadie parece alarmarse. Segunda llamada.

- Baja ya!

Cojo el abrigo, el bolso, el móvil, ante una aparente normalidad... aunque la voz de mi hermana retumba angustiada en mi memoria más reciente.
Bajo las escaleras de manera tranquila pero sin perder velocidad, ya hay decenas de personas por los pasillos de ese edificio que cada dia odio más, al traspasar las puertas de emergencias el primer obstácuLo es un murete de hormigón, después un montícuLo empinado de yedra, finamente unas vallas que aún no sé de qué manera he conseguido saltar. Pánico en las caras, gente corriendo angustiada, dislocada, decenas de patrullas de policía, tedax, ambulancias, y una voz, "vamos, corriendo, esta a punto de estallar una bomba"...

Busco entre la gente la cara de mi hermana, nos encontramos, salimos corriendo aún pensando que no hay posible escapatoria, a un lado la calle cortada porque dicen hay un coche-bomba que aún no han localizado, al otro lado una gasolinera... nos encontramos con Lourdes, ya estamos las tres juntas, gracias a dios.

Salimos en dirección transversal camino de la carretera, el ruido de las sirenas se mezcla con el desconcierto de conductores y peatones. Ríos de gente asaltando parques, arcenes.
Lágrimas, móviles, caras de desamparo. Alguien dice que está previsto el estallido de la bomba a las 9'00 de la mañana.

Creemos estar fuera de peligro, al menos hemos recorrido alrededor de 1 kilómetro desde la zona acordonada. La onda expansiva nos toca la piel un instante antes de convertirse en un estruendo.

Todos pensamos lo mismo, "que no haya pasado nada a nadie, porfavor".
El pánico se convierte en ira, en coraje, "otra vez estos hijosde..."
Dicen que faltan por estallar un par de bombas más, dicen muchas cosas, no sabemos lo que está pasando, qué angustia.

No quiero recordar más momentos, pero ncesitaba soltar toda esa mierda que tantas veces he visto por televisión y hoy me ha tocado sentir tan cerca.

De lo que pienso sobre los terroristas, no tengo nada que decir que nadie sepa. Os odio.


sábado, 7 de febrero de 2009

Galimatías

Sé que nunca lo admitirás, que no dejarás tus huellas tras las mías, que recorrerás estas líneas buscándote y releerás con la sensación de que podrías ser tú y podrías no serlo, ya sabes que siempre te espero al doblar la esquina, al caer la noche, para que no puedas ver desde la oscuridad una mueca de alegría, un atisbo de tristeza.

A veces el calcetín se dobla con la vaga ilusión de que desaparezca el roto por el que entra el frio, por donde se escapa el olor de un recorrido más o menos largo. No te das cuenta, de que no
hay mejor aperitivo en estos tiempo que corren, que un pincho de queso con tomate
.

viernes, 6 de febrero de 2009

Ay amor!

Trae este invierno frío heladas que congelan el alma más que la propia nieve. Por eso estoy deseando que llegue el verano, cuando no hacen falta máquinas esparciendo sal para atemperar los resbalones. No hago más que oir últimamente medias alegrías -o medias desgracias- porque cuando una pareja se rompe, uno se suele alegrar por conseguir lo que quiere; el otro, se suele entristecer por perder lo que tiene, por eso me sorprendió -una vez más- mi zalamera, cuando antesdeayer me llama... y aquí paso a reproducir parte de la conversación:

- Hola chocho, qué haces, desde que estás de mari ni el pelo te veo.

- Jajaja, pues hijo, que llego a casa molida, no puedo con los madrugones, desde que me levanto no hago más que pensar en las ganas que tengo de llegar a casa y colocarme el pijama.

- Anda,anda, maruja, que es lo que eres, pues no te mola na a tí el rollo ese...

- No es que me mole, pero es que el inverno me mata, tengo unas ganas horribles de que llegue el veranito, que el frio me aplatana, me pone de mala follá...

- Bueno chocho, que me caso...

- Que qué?... a ver... pero estás con alguien?

- Con Oscar, mari, se me jodió el ordenador, me entró no sé qué virus y se me ha muerto, y como no puedo entrar en el msn ni en el chueca.com, entré en el chat del teletexto y le conocí... y me ha pedido que me case...

- Jajajaja.... en el chat del teletexto? Eres lo peor! Estás loca.

- Sí sí, loca, él sí que está loco por conocerte, sois igual de flamencas, se parece mucho a tí, mari, así de reinona...

- Pero qué tiempo llevas con él?

-Hoy hace una semana...

-Angel, por dios... cada día estás peor

- Qué dices, mamarracha... que son 37 años ya y no esta una pa perder el tiempo...

Por fortuna o por desgracia, con la misma ilusión que me dice que se casa... la semana que viene hablaremos y me dirá que no tiene ganas de tener nada con nadie y que ya esta "harta de tanta locaza"... pero habrá vivido esos 6 o 7 dias de manera intensa, haciendo lo que le da la gana con quien le da la gana... y no sería yo quien dijera que eso es amor, pero mientras a él le parezca que sí lo es, nada tengo que objetar.

Qué es el amor? Cuánto dura? Cómo se cultiva? Nada tiene que ver, desde luego, el concepto de amor de otra persona, los hay por ahí que se maltratan diariamente y creen que se aman. O se aman. Los hay que comparten amor a través de la distancia. Hay amores... que ni siquiera se saben amados aunque quien los ama no viva por otra cosa.

Tengo unos vecinos, un matrimonio ya mayor, que hace más de 30 años que no comen juntos, no duermen juntos, no hacen nada juntos... ni siquiera se hablan... eso, obviamente, no es amor... y me recorre un escalofrios tremendo cuando coincido en el ascensor con esa señora corajuda, chiquitilla, lozana y pienso... qué vida ha llevado esta mujer estos últimos años, convirtiendo lo que algún día fue su amor en un ser invisible, cerca aunque no quiera, demasiado cerca... aunque tan infinitamente lejos el uno del otro?

Conozco algún caso distinto, el de quien se enamora y ama por encima de casi todo a alguien que jamás lo sabrá, y ese amor mudo y silencioso se me antoja igual de torturador.

Probablemente haya tantos tipo de amor como de personas, y del mismo modo que no puedo entrar en la mente de nadie y saber lo que piensa, no podría tampoco pensar si el amor que yo siento es mejor o peor que el que sienten los demás.

Separarse, casarse, convivir... el amor, está por encima de la distacia, del compromiso, y de la convivencia, pero querida mía, y esto sí va por tí, no te quedes nunca con las ganas de hacerle saber a alquien que le quieres, a veces, no bastan los gestos, a veces no basta darlo por hecho, a veces sólo porque alguien te haga sentir algo así, merece la pena que lo sepa!

Que llegue el verano, que llegue pronto... y que el "teletexto" dure lo que tenga que durar!